Santo Domingo, R.D.- Con casi 60 años de historia, 15 álbumes de estudio (con 59 sencillos), 6 en vivo, 3 compilaciones, 9 box sets y más de 100 millones de discos vendidos a nivel global, Genesis, la banda de rock progresivo, es todavía un suceso actual.
Genesis es una banda de rock inglesa formada en Charterhouse School, Godalming, Surrey, en 1967. La formación de mayor éxito comercial de la banda estaba formada por el tecladista Tony Banks, el bajista y guitarrista Mike Rutherford y el baterista y cantante Phil Collins, remanentes hasta la actualidad y Collins siendo afectado de salud, que forzó su retiro.
En la década de 1970, durante la cual la banda también incluía al cantante Peter Gabriel y al guitarrista Steve Hackett, Genesis estuvo entre los pioneros del rock progresivo y era toda una fuerza multitudinaria y en ventas de discos.
Eventualmente Peter Gabriel inició una exitosa carrera en solitario y Hackett formó el también exitoso súper grupo Yes.
En ese menester, Phil Collins hizo lo propio y experimentó sólida aceptación en su carrera en solitario e intervenía con Genesis paralelamente. Por su parte Rutherford fundó el proyecto alternativo Mike + The Mechanics con mediano impacto en los ochentas y parte de los noventas.
Genesis fue noticia una vez más al ostentar el peldaño #1 en recaudación por beneficios obtenidos producto de la venta de su catálogo musical a Concord Music Group en septiembre de 2022 por USD$300 millones de dólares.
Los ingleses se quedaron finalmente con USD$230 millones tras los pagos correspondientes y aún así, equivaldría a más de 75 millones por cabeza. Nada mal para una banda tan longeva.
Los datos, provenientes de múltiples fuentes que recopilan estadísticas de eventos importantes, como Nielsen BookScan, Luminate, Pollstar, IMDBPro y Variety Insight, al igual que entrevistas con agentes, abogados, gerentes, ejecutivos y expertos de la industria, el siguiente listado obedece a los 10 artistas (grupos incluidos) que mayor beneficios obtuvieron en 2022 (impuestos aplicados, así como honorarios de representación, gerentes, abogados, agentes y/o costos operativos comerciales), fueron revelados en un artículo de la revista estadounidense de finanzas Forbes.
Pero ¿Quiénes ocupan los remanentes 9 puestos?
La lista sigue con USD$210 millones de dólares al bolsillo del famoso cantante, compositor y músico, Gordon Sumner, mejor conocido por su apodo Sting, que lo usó a título de alter ego desde sus días de fama en The Police y mucho antes de irse en solitario obteniendo aún más éxito.
El bajista, ganador de 17 premios Grammy, es sumamente conocido por sus éxitos de siempre “Every Breath You Take” y “Roxanne” más una interminable hilera de sencillos como solista. Sting facturó netamente USD$300 millones de dólares previo a los descuentos de rigor una vez vendió toda su producción musical, tanto en solitario como con The Police, a Universal Music Group en Febrero.
Los siguientes puestos lo ocuparon
el versátil actor, productor, guionista y director Tyler Perry (USD$ 175 millones); el binomio Trey Parker y Matt Stone (USD$160 millones), siendo los creadores de South Park, seguidos de cerca por la otra dupla televisiva de James L. Brooks y Matt Groening (USD$105 millones), los responsables de darle vida a la familia de dibujos animados amarilla favorita de Estados Unidos, Los Simpson.
El sexto lugar lo ocupa el famoso actor Brad Pitt, quien vio sus beneficios vía la venta mayoritaria de su productora Plan B en diciembre, lo que supuso un desembolso estimado de USD$113 millones de dólares después de los honorarios.
Otros rockeros longevos están en la lista: The Rolling Stones. Mick Jagger, Keith Richards y compañía cerraron ganancias por USD$136 millones y regalías récord que equivalían a más de USD$8,5 millones de dólares por noche en una gira por 15 ciudades de Europa el verano pasado, según el rastreador de conciertos Pollstar.
La posición #8 es para un monstruo de la cinematografía y no me refiero al término literal, sino alusivo a sus sólidas producciones que lo han colocado en un sitial muy exiguo dentro de los anales históricos del cine como tal: ser la única persona que aparece tres veces con igual número de películas en el listado de las mayores recaudadoras de todos los tiempos.
Nos referimos al canadiense James Cameron, responsable de «Titanic» y ambas «Avatar«, quien con la secuela «Avatar: The Way of Water«, le reportó al menos USD$95 millones de dólares, según expertos de la industria, en un acuerdo que se dice que está repleto de bonificaciones por cruzar ciertos récords poco logrados en materia taquillera.
La penúltima figura dentro del singular listado es la popular cantante estadounidense Taylor Swift cuyo patrimonio subió en 2022 gracias a los flujos de ingresos combinados de las ventas de discos físicos, la transmisión en plataformas como Spotify, descargas digitales, licencias y la sincronización de su catálogo musical. La joven mujer de 33 años ganó USD$92 millones vía su gira Midnights que abarca 52 presentaciones.
La última (y única figura latina) persona en el listado, corresponde a un individuo que entendemos podrá llevarse todas las novias que desee (más allá de cualquier área VIP en la locación exótica y costosa existente): Bad Bunny.
Con la friolera de USD$88 millones de dólares producto de entre otras cosas, de acuerdos comerciales con Corona, Cheetos y Adidas, el trapero boricua vía sus dos giras El Último Tour Del Mundo y The World’s Hottest Tour, su figura adoptó principalía en ambos extremos del Atlántico y más allá.