Inauguración nuevas instalaciones de UCATECI Constanza
Constanza, R.D.- Con la presencia de la Vicepresidenta de la República Raquel Peña como invitada de honor, la Universidad Católica del Cibao (UCATECI) inauguró el primer edificio de sus nuevas instalaciones físicas en este municipio.
Junto a Peña, el acto fue presidido por S.E.R. Mons. Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, obispo de la Diócesis de La Vega, gran canciller y presidente de la Junta de Directores; el Rvdo. P. Dr. Sergio de la Cruz de los Santos, rector de la UCATECI; el Dr. Franklin García Fermín, Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; el Dr. Ángel Hernández, Ministro de Educación; Sr. Rogelio Genao, senador por la Provincia de La Vega, y la Sra. Luisa de la Mota, gobernadora de La Vega.
Durante el acto de inauguración, la vicemandataria consideró que el nuevo edificio de UCATECI-Constanza supone una gran oportunidad para los estudiantes de esta comunidad que se van a beneficiar de un proyecto educativo ambicioso en el ámbito de las ciencias agrícolas, orientado hacia el Desarrollo Sostenible.
La funcionaria hizo un llamado a los alumnos para que aprovechen las oportunidades que se les presentan para conectarse con sus compañeros y profesores, y explorar así sus intereses y pasiones.
“Recuerden que son capaces de lograr grandes cosas y que el esfuerzo y la dedicación son esenciales para alcanzar sus metas. No se desanimen ante los desafíos que enfrentan, sino que utilicen su creatividad e ingenio para superarlos. Ustedes son el presente y sobre todo el futuro de la República Dominicana”, precisó Peña.
La vicepresidenta añadió que “la educación superior es un factor clave en el crecimiento y la prosperidad de una nación, y estoy segura que este nuevo edificio del recinto Constanza será un catalizador para la innovación, la creatividad y la excelencia educativa”.
En tanto, el monseñor Rodríguez Rodríguez, quien tuvo a cargo la bendición de la obra, expresó que este recinto académico representa una de las más profundas aspiraciones de la institución y que la misma “evoca la intención de la universidad de ser relevante para la comunidad de Constanza”.
De su lado, el rector De la Cruz de los Santos así se expresó: “en este día tan especial queremos proclamar a viva voz que, UCATECI-Constanza representa el más ambicioso proyecto educativo del país en el ámbito de las ciencias agrícolas. La presencia de la UCATECI en este pueblo es evidencia de que nuestra universidad no teme a las alturas, cuando se trata de la digna y dignificante labor de formar a los nuevos profesionales del país, promover el desarrollo sostenible y poner en práctica la Responsabilidad Social Universitaria”.
Asimismo, el doctor García Fermín expresó que con la creación del centro para la docencia y la investigación, la UCATECI da un paso de avance hacia un posicionamiento notorio y trascendente del sistema de educación superior.
Al final, las autoridades cortaron una cinta que formalizó la apertura de las nuevas instalaciones del Recinto Académico UCATECI-Constanza, ubicado en la carretera Enrique Jiménez Moya, principal vía de acceso de Constanza. Tras el corte, se realizó un recorrido guiado por Isaac Polanco, arquitecto a cargo del proyecto, a través del edificio de tres niveles que alberga oficinas administrativas, aulas, laboratorios, biblioteca, entre otras dependencias de servicios para estudiantes y la comunidad de Constanza.
El Recinto
UCATECI-Constanza es un centro especializado en ciencias agroalimentarias y medioambientales, orientado hacia el desarrollo sostenible y con el interés de ampliar las oportunidades y la calidad de vida de los munícipes de Constanza, a través de iniciativas vinculadas a cuatro ámbitos de acción: agricultura, gestión del agua, ambiente y agroecoturismo, en función de tres componentes: capacitación e investigación, desarrollo social y sostenibilidad y prestación de servicios especializados.
Actualmente, se ofrecen las carreras de: Ingeniería Agronómica, Psicología, Contabilidad y Enfermería. A nivel de grado, se sumarán la licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y los programas de Ingeniería Agroforestal e Ingeniería en Agrimensura, mientras que a nivel de posgrado, están las especialidades en Agricultura de Precisión y en Agroecoturismo, así como los programas de maestría en Paradigma de Industria 4.0; Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible. También, dos programas de maestría en coordinación y titulación dual con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), de Costa Rica.
A propósito del tercer componente del proyecto, la UCATECI pone a disposición de Constanza un Centro de Servicios Especializados, a través del cual se ofrecerá asesorías legales y contables, consultorías de negocios, capacitaciones por demanda y recursos tecnológicos.
24 años de historia
La UCATECI inició sus labores en el municipio de Constanza en el año 1999, con la formalización de su Recinto UCATECI-Constanza, que contó inicialmente con una oferta académica de siete carreras. De estas, la carrera de Ingeniería Agronómica tuvo especial relevancia, ya que fue considerada, desde sus inicios, como una oportunidad para la profesionalización de los hombres y mujeres que se dedican a la principal actividad económica de ese municipio, la agricultura.
Desde su apertura hasta la actualidad, del Recinto UCATECI-Constanza han egresado más de mil profesionales y, en la actualidad, cuenta con una matrícula de 389 estudiantes.
Valora rol femenino como parte fundamental de éxitos del país
La Vega, R.D.- Al participar como oradora principal en el encuentro de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, titulado “Importancia de la Representación Femenina en los Sectores Productivos”, la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, manifestó que la mujer es parte fundamental de los éxitos de los cuales el país se puede sentir orgulloso hoy y las motivó a continuar incursionando en nuevas áreas del conocimiento.
“Desde el Gobierno estamos creando las condiciones para que más mujeres se unan con sus talentos al proyecto de nación que estamos construyendo, en el cual ya hemos podido cosechar notables resultados de esa participación femenina en las áreas productivas”, explicó Peña.
Durante la actividad, la funcionaria aseguró que los retos actuales y los del futuro, necesitan de la unión del mayor talento humano y de los más variados puntos de vista, y que un equipo así solo estaría completo si cuenta con la visión de las mujeres, que aporta una perspectiva diferente, inclusiva e innovadora.
La Vicemandataria también hizo un recuentro histórico refiriéndose a las mujeres veganas que han sido ejemplo de valentía, como las hermanas Villa del Orbe, Juana de la Merced Trinidad, también conocida como Juana Saltitopa, Trina Moya de Vásquez, la doctora Armida García, entre otras.
La actividad reunió a empresarias, comerciantes, emprendedoras y representantes de diversos sectores productivos de la provincia, como parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer, celebrado en este mes marzo.
Odil Morilla, presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, destacó el papel que juega la mujer en los sectores productivos dominicanos, lo que a su juicio ha sido determinante para el desarrollo económico en los últimos diez años.
De igual forma valoró la experiencia y vocación empresarial de la Vicepresidenta, Raquel Peña, quien por años ha dedicado su vida al trabajo en diferentes renglones productivos, por lo que es un gran honor que ella comparta las experiencias y el papel de la mujer en las iniciativas, quehacer y crecimiento de los sectores productivos.
En la actividad también participó Luisa de la Mota, gobernadora de La Vega, y la invocación religiosa estuvo a cargo de Pablo Santos, director de la Pastoral Universitaria (UCATECI).
Almuerzo con más de 500 mujeres en Santiago de los Caballeros
Santiago de los Caballeros, R.D.- La Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, sostuvo un encuentro en el multiuso de Los Jazmines en Pekín, con más de 500 mujeres de la provincia de Santiago, con quienes compartió sobre el valor de la mujer y su rol esencial para poder continuar con el desarrollo del país.
Durante el encuentro, realizado en el marco de la conmemoración en este mes del Día Internacional de la Mujer, la vicemandataria manifestó su alegría de poder reunirse con cientos de mujeres de la ciudad de donde es nativa, quienes son una real representación de la mujer emprendedora y trabajadora que caracteriza a Santiago.
Peña expresó que en el intercambio sostenido era muy valioso, por dar una muestra concreta de la voluntad para trabajar juntas por el empoderamiento de la mujer, para que sean protagonistas de su propia historia.
“Tenemos que trabajar juntas, pero tenemos que trabajar en empoderarlas para exigir los espacios por los cuales ustedes, con formación y con valentía, han estado luchando y ya es hora de que ocupen dichos espacios. Son ustedes las verdaderas protagonistas y queremos que puedan formar parte de esta historia de República Dominicana que se está construyendo de la mano del Presidente Luis Abinader”, manifestó Peña.
La funcionaria aprovechó el momento para reiterar el compromiso del Gobierno con todas las mujeres, por lo cual las llamó a unirse, planificarse y armar una gran plataforma para que sigan avanzando como mujeres.
En tanto, la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, manifestó que a través del Gobierno se quiere empoderar a las mujeres para que sigan haciendo un gran trabajo y destacándose como hasta ahora lo han estado haciendo.
“Nuestra Vicepresidenta es un ejemplo de la mujer dominicana. Una mujer empoderada que ha sabido jugar un gran papel como Vicepresidenta de la República. Que ha estado al lado del Presidente Luis Abinader en todos los momentos difíciles que ha enfrentado y juntos han sabido salir adelante y colocar al país como un referente”, precisó.
De su lado, Altagracia Hernández, quien habló en representación de todas las mujeres presentes, dijo que las mujeres son luchadoras, son madres, hermanas e hijas, y que es un privilegio para ella ser mujer y estar representada en el Gobierno por una mujer como Raquel Peña.
En este encuentro, las asistentes disfrutaron de un almuerzo a cargo de los Comedores Económicos del Estado.
En la actividad también participaron Andrés Burgos, director general de CORAASAN; Ulises Rodríguez, director general de ProIndustria, y la pastora Yocely Martínez, entre otros.