La Romana, R.D.- En sesión ordinaria efectuada la mañana de este martes 14 de marzo, en cuya agenda convocada no se encontraba el tema de conocer la sentencia y posible suspensión del Alcalde, inició el mediatizado encuentro.
Pese a que la presidenta del Concejo, Johanna Batista Solimán, había expresado que de solicitársele modificar la agenda, procedería por votación mayoritaria, no obstante el tema de conocer la sentencia y posible suspensión del Ejecutivo Municipal no fue colocado en la citada agenda.
Escasos minutos después de las 11:00 am, inició la sesión con la asistencia absoluta de los 13 miembros que componen el Concejo de Regidores del Ayuntamiento de La Romana.
El primero en pronunciarse fue el regidor reformista, Osvaldo Cruz Báez, quien propuso modificar la agenda, para agregar el tema «No Suspensión del Alcalde«, propuesta ésa secundada por la regidora Damaris Cruz Paula.
De su lado, el regidor por el PLD, Julio Tolentino, propuso la modificación de agenda, para incluir el tema de «Conocimiento del Estatus Jurídico del Alcalde«, a raíz de la sentencia definitiva No. SCJ-SS-22-1606 en contra del Ejecutivo Municipal, emanada de la Suprema Corte de Justicia, de fecha 28 de diciembre de 2022, expediente NO. 001-022-2022-RECA-01002.
En ese tenor, el Alcalde tiene pendiente un proceso abierto en juicio de fondo en la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Pedro de Macorís, expediente no. 334-2022-EPEN-00896 con audiencia fijada para el 4 de mayo próximo.
La propuesta del regidor Tolentino fue secundada por la regidora Nelly Bonilla, del PRM.
Tras dilatados debates e intervenciones, ambas propuestas fueron sometidas a votación, resultando con 4 votos la propuesta del Regidor Julio Tolentino, recibiendo el apoyo de los regidores Mártires Castro (PLD) y Bianca Vanderhorst (PLD).
Por su parte, la propuesta de no suspensión del alcalde, del regidor Osvaldo Cruz Báez, contó con el obvio apoyo de éste más 8 regidores (siendo automáticamente mayoría), siendo éstos Orfelina Valdez (PRM), Felipe Hunt (PRM), Yanet Concepción (PLD), Johanna Batista Solimán (PRSC), Manuel Castro (PRSC), Damaris Cruz Paula (PRSC), Ramón Rosario (PRSC) e Israel Gerónimo Shephard (PRSC).
Una vez realizado el proceso de votación, continuó el resto del contenido de la agenda convocada, sin ningún tipo de incidente registrado.
En ese tenor y tras las alegadas amenazas e intimidaciones recibidas a una parte de los ediles, efectivos policiales acordonaron la parte frontal y contigua al edificio que aloja el Ayuntamiento Municipal de esta ciudad a los fines de mantener el orden, en atención a la denuncia realizada.