El AMG Clase S 2023 es el Clase S más potente de siempre. Parte de la séptima generación del Mercedes-Benz Clase S, que a su vez también tiene entre sus opciones un híbrido enchufable de 510 caballos de potencia. Este coche también tiene un equivalente en el mercado del lujo –Mercedes-Maybach Clase S 2021– y en el eléctrico –Mercedes EQS–.
MERCEDES-AMG CLASE S 2023: EXTERIOR
El Mercedes-AMG Clase S 2023 mide 5,33 metros de longitud, 1,92 metros de anchura y 1,51 metros de altura. Su distancia entre ejes es de 3,21 metros y su peso en vacío es de 2.595 kilos.
Comparado con el Clase S convencional, es unos 15 centímetros más largo que la versión de batalla corta y 4 centímetros más largo que la de batalla larga.
A nivel estético, los rasgos más obvios del AMG Clase S son la parrilla central característica de los modelos AMG –con franjas verticales en el radiador y la presencia del emblema de AMG sobre el capó en lugar de la tradicional estrella de Mercedes-Benz.
Mercedes también lo ha dotado de un diseño específico en los bajos del tren delantero, mucho más agresivos que los del Clase S convencional, y en la zona del difusor, que aparece más resaltada que en el modelo que sirve de base para esta creación.
MERCEDES-AMG CLASE S 2023: INTERIOR
El interior del Mercedes-AMG Clase S 2023 es continuista respecto al Clase S convencional, aunque tiene una serie de rasgos que lo identifican como un miembro de la familia AMG.
El primero y más obvio es el tapizado de los asientos, que es específico de AMG. El emblema de esta división está bien presente en el reposacabezas. Mercedes ofrece todo un abanico de colores para el acabado interior, siempre con cuero Nappa.
El volante también es distinto al del Clase S convencional y tiene varios botones que le permiten acceder fácilmente a funciones específicas de la familia AMG. Se complementa con un head-up display con dos modos de visualización AMG –Race, Supersport– accesibles desde el volante multifunción.
El sistema de infoentretenimiento, que cuenta entre otras funciones con telemetría en tiempo real, también tiene varios modos de visualización propios de AMG para acceder a datos tales como la temperatura de los sistemas híbridos, la configuración de la suspensión o la transmisión.
El AMG Clase S tiene cuatro niveles de frenada regenerativa, desde un nivel 0 en el que es virtualmente inexistente y emula el comportamiento de un vehículo sin electrificación, hasta un nivel 3 en el que es posible circular sin necesidad de accionar el pedal del freno.
MERCEDES-AMG CLASE S 2023: EQUIPAMIENTO
El Mercedes-AMG Clase S tiene asistente de mantenimiento de carril hasta 210 kilómetros/hora, asistente de dirección con intervención en el pedalier para mantener la distancia con el coche precedente, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de cambio de carril, frenada de emergencia en caso de detectar que el conductor no responde y también en caso de detectar un riesgo de colisión. Añade asistente de punto ciego y asistente de maniobra evasiva, entre otros ADAS.
El AMG Clase S tendrá la conducción autónoma de nivel 3 presente en el Mercedes EQS, aunque en el momento de su lanzamiento no está disponible. Esta función se habilitará más adelante a través de una actualización de software.
MERCEDES-AMG CLASE S 2023: MECÁNICA
El Mercedes-AMG Clase S entrega 802 caballos de potencia con 1.430 Newton metro de par motor máximo. Su nombre completo es S 63 E-Performance.
Su rendimiento proviene de un motor V8 biturbo de 4.0 litros que actúa sobre el eje delantero, generando 612 caballos de potencia y 900 Newton metro de par.
Éste se combina a su vez con un motor eléctrico que interviene sobre las ruedas traseras con 190 caballos de potencia y 320 Newton metro de par motor. En caso de necesidad, por ejemplo en caso de que las ruedas traseras pierdan tracción, el motor eléctrico también es capaz de enviar su energía a las ruedas delanteras para tratar de recuperar el control.
El motor de combustión tiene una transmisión automática de nueve velocidades, mientras que el eléctrico también tiene dos velocidades, que cambian sin la intervención del conductor.
Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 3,3 segundos y su velocidad punta está limitada electrónicamente a 290 kilómetros/hora, aunque sin el paquete opcional AMG Driver’s Package esta cifra baja a 250.
Consume 4,4 litros a los 100 kilómetros y emite 100 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.
Su batería de 400 voltios tiene una capacidad de 13,1 kilovatios hora. Su autonomía eléctrica es inusualmente baja, de 33 kilómetros, pero Mercedes lo justifica argumentando que la batería está orientada a maximizar el rendimiento del motor eléctrico, en lugar de cubrir la mayor cantidad posible de kilómetros. Admite cargas de 3,7 kilovatios de potencia.
Mercedes-AMG ha prestado especial atención a la refrigeración de la batería, con 14 litros de líquido refrigerante que permite mantenerla a una temperatura óptima de 45 grados centígrados incluso en situaciones de estrés.
Tiene siete modos de conducción distintos, incluyendo uno completamente eléctrico y otro que vela por mantener la batería siempre a un nivel constante de carga. Tiene dos modos deportivos y uno pensado para superficies deslizantes, además de un modo orientado al confort y uno completamente personalizable.
El control de estabilidad tiene tres niveles de actuación –Básico, Avanzado y Pro– y se ajusta en función del modo de conducción seleccionado para optimizar el comportamiento del AMG Clase S.
La suspensión es neumática y tiene una amortiguación adaptable. Esto no sólo permite cambiar el comportamiento del coche en función del modo de conducción, sino que también posibilita reducir la altura libre al suelo en 1 centímetro cuando se sobrepasan los 120 kilómetros/hora para optimizar la eficiencia aerodinámica.
Los discos de freno delanteros tienen un diámetro de 400 milímetros y un grosor de 38 milímetros, y tienen seis pistones. Los frenos traseros hacen 380×32 y tienen un pistón.
MERCEDES-AMG CLASE S 2023: PRECIOS
El precio del Mercedes-AMG Clase S 2023 aún no ha sido confirmado, aunque previsiblemente se situará por encima de los 142.900 euros que cuesta la opción híbrida enchufable del Clase S convencional.
REGISTRO DE ACTUALIZACIONES
Fecha | Actualización |
06/12/2022 | Presentación del Mercedes-AMG Clase S. |